Mamografía

Detección precoz para luchar contra el cáncer de mama

Una mamografía es una imagen de rayos X de tus senos que se usa para detectar anomalías de mama fundamentalmente. Las mamografías juegan un papel clave en la detección precoz del cáncer de mama y nos pueden ayudar los riesgos que comporta esta terrible enfermedad.

Durante una mamografía, tus senos se comprimen entre dos placas firmes para extender el tejido mamario (de forma controlada, indolora). Una vez hecho esto, se toma una serie de radiografías de ellos y se muestran en un monitor de ordenador, que seguidamente son examinadas por un médico radiólogo que busca alteraciones en lo senos que puedan representar un riesgo para ti.

Una mamografía se puede utilizar con fines de detección o de diagnóstico. La frecuencia con la que debe realizarse una mamografía dependerá de tu edad y del riesgo de padecer cáncer de mama (patología más frecuente) que tengas por antecedentes familiares o predisposición genética.

Crdh Mamografia Sevilla

Cuándo deberías comenzar a realizarte mamografías de detección

No existe una edad ideal para comenzar con la detección del cáncer de mama. Los expertos y las organizaciones médicas internacionales no se ponen de acuerdo sobre cuándo deben las mujeres comenzar a realizarse mamografías de forma regular. Consulta con tu médico sobre tus factores de riesgo, la predisposición genética y los beneficios y riesgos de las pruebas de detección. Juntos, pueden decidir qué programa de mamografías de detección es mejor para ti.
Te recomendamos que te plantees hacerte una mamografía si algún pariente cercano, madre, hermana o abuela, han sufrido cáncer de mama.

Qué puedes esperar durante una mamografía

En Centro Radiológico Dos Hermanas se te entrega una bata y se te pedirá que te quites las joyas y la ropa cintura para arriba. Para hacerlo más fácil, ese día usa un conjunto de dos piezas.
Para la mamografía en sí, te colocarás frente a una máquina de rayos X especialmente diseñada para mamografías. Nuestro personal técnico coloca uno de sus senos en una plataforma y sube o baja la plataforma para que coincida con tu altura. Te ayudaremos a colocar la cabeza, los brazos y el torso para permitir una vista sin impedimentos del seno.
De forma gradual, tu seno se presiona contra la plataforma mediante una placa de plástico transparente. Se aplica presión durante unos segundos para extender el tejido mamario. La presión no es dañina, pero puede resultar algo incómodo. Si tiene demasiadas molestias, díselo a nuestros técnicos que siempre estarán atentos en todo el transcurso de la prueba.
El seno debe estar comprimido para igualar su grosor y permitir que los rayos X penetren en el tejido mamario. Durante la breve exposición a los rayos X, se te pedirá que te quedes quieta y contengas la respiración.
Eso es todo, el proceso es rápido, y apenas genera una leve sensación molesta por la presión.

Uno de los mejores centros para realizarte una mamografía en Dos Hermanas (Sevilla)

Si estás pensando en realizarte una mamografía o tu especialista te ha mandado esta prueba diagnóstica, puedes encontrarnos en Centro Radiológico Dos Hermanas, Entre los mejores de su clase en Sevilla, con la mejor maquinaria a tu disposición y con tecnología de diagnóstico por imagen de vanguardia.
¡Tu salud es nuestra prioridad!
Estaremos encantados de atenderte y resolver cualquiera de tus dudas.

Pregunta

¿Qué desea saber?

¿Qué se me va a hacer?

Durante el estudio, usted estará de pie y sin camisa.
Cada seno se comprimirá entre dos placas durante unos segundos de una manera completamente soportable (la presión del seno está limitada por un mecanismo de seguridad).
La compresión del seno es necesaria para disminuir la dosis de rayos X que recibe el seno (protección contra la radiación) y para mejorar la detección de posibles patologías mamarias.
La duración del estudio es de aproximadamente 15 minutos.

¿Cómo debo prepararme?

El día del estudio, se recomienda que no use desodorantes, perfumes, talcos ni ungüentos bajo los brazos ni sobre las mamas.
Quítese todas las joyas del cuello y tórax.
Puede preguntar sus dudas a nuestros técnicos que le atenderán en todo momento.

Contraindicaciones

No debe realizarse durante el embarazo.
La existencia de cremas, polvos o ungüentos en la mama puede comprometer la imagen mamográfica, así como si ha sido sometida a cirugía.
A veces no detecta la existencia de enfermedad benigna o maligna con certeza, por lo que es necesaria la exploración por otros métodos de imagen.
La existencia de implantes mamarios pueden impedir lecturas mamográficas precisas, ya que limitan la visión de los tejidos detrás de ellos.
¡ SI ESTÁ EMBARAZADA O PUEDE ESTARLO, coménteselo a nuestro Personal!

¿Existen riesgos?

La Mamografía expone al cuerpo humano a una cantidad mínima de radiación, estos se consideran de baja dosis y con muy poco riesgo, debido a los rigurosos controles que buscan reducir la dosis, aunque la exposición a los rayos X conlleva riesgo, por lo que sólo debe realizarse cuando sea necesario, y evitar en lo posible su realización durante el embarazo.

¿Qué debo hacer después?

No es necesaria ninguna precaución especial tras la realización del estudio.

Urgencias

URGENCIAS

Siempre consideramos realizar este tipo de servicio, dentro de los horarios de apertura del centro y dependiendo del grado de urgencia.

Documentación

DOCUMENTACIÓN a APORTAR

DNI, Pasaporte o Tarjeta de residencia.
Tarjeta sanitaria del SAS (si viene derivado del SAS).
Tarjeta de la Compañía Sanitaria (Si viene por privado).
La solicitud médica de la prueba Radiología que se le va a realizar.
** Los estudios similares a este que se ha realizado anteriormente (si los tiene), si son de este centro o del SAS, no son necesarios ya que disponemos de ellos.
Resultados

ENTREGA DE RESULTADOS

Centro Radiológico Dos Hermanas, va a disponer en breve de una plataforma informática On-line, que estará accesible vía cualquier navegador 24h / 365 días/año, mediante un usuario y contraseña, cumpliendo con todas las medidas de seguridad que exige la Ley.
** Consulte a nuestro personal, para saber cuándo puede disponer de los resultados.